¿Cómo vender un piso en Sevilla paso a paso?

¡Hola! Si has llegado hasta aquí, seguramente estás pensando en vender tu piso en Sevilla. No te preocupes, que te voy a contar todo de forma sencilla, sin tecnicismos raros ni palabras de abogado.

Valora tu piso gratis ahora

Tasación online en menos de 1 minuto

Haz clic aquí

1 ¿Qué pasos hay que dar para vender un piso?

1.1 Mira cuanto vale tu vivienda en Sevilla.

Antes de ponerla en venta, tienes que saber cuánto podrías pedir. Puedes mirar pisos similares por tu zona o usar una herramienta online que te lo diga. Es como cuando miras en internet a cuánto está la bici que quieres vender. Hoy gracias a la herramientas online disponibles, aunque aun les falta precisión puedes tener una idea muy cercana de cuanto puede valer tu vivienda.

👉 Haz aquí la valoración de tu propiedad en 1 minuto

1.2. Reúne los papeles necesarios

Necesitarás algunos documentos como el DNI, la escritura de la casa, el certificado energético… No es tan complicado, pero hay que tenerlo todo listo. Te dejo un listado de documentos que necesitarás tener a mano:

  1. Escrituras del piso o casa.
  2. Nota simple informativa
  3. Recibo del impuesto de bienes inmuebles (i.b.i.)
  4. Ficha informativa del catastro.
  5. Certificado energético.

👉 Lee mas aqui: Que documentos necesitas para vender un piso

1.3. Decide si vendes tú o con ayuda de una agencia inmobiliaria en Sevilla.

Puedes hacerlo por tu cuenta o con una agencia local. Si quieres ir a tu ritmo, y ahorrar las comisiones hazlo tú. Pero si prefieres que alguien se encargue de todo, una agencia inmobiliaria en Sevilla es una buena opción, ya que conoce bien el mercado de tu zona. Además hoy tienes alternativas online a estas agencias tradicionales por 1/3 de coste.

2 ¿Cuanto se tarda en vender una vivienda en Sevilla?

Depende del barrio, del precio y de lo bonita que esté. En sitios como Nervión o Triana, puede ir más rápido. En general, puede tardar entre 2 y 6 meses si está bien preparada. Pero si quieres profundizar en el tema consula esta entrada anterior

Como siempre recomendamos parar en la preparación de la vivienda, logrando conseguir comprador, es decir, cerrar un acuerdo en 10 dias.

3 ¿Cuanto dinero se gana al vender un piso?

.No todo lo que cobras es para ti. Hay que pagar algunas cosas (como impuestos o el notario). A veces ganas dinero, y otras veces te sale más justito. Todo depende del precio de venta y lo que debas aún de hipoteca.

4. ¿Qué gastos tiene una persona que vende una vivienda?

4.1. El notario y los papeles.

El notario es quien se asegura de que todo se haga bien. Normalmente lo paga el comprador, pero a veces se reparte. Aunque está regulado por el código civil. El vendedor esta obligado a pagar el otorgamiento, es decir, a pagar la escritura que se hace en notaria y el comprador las copias necesarias. Todo se puede cambiar bajo acuerdo de las dos partes.

4.2. Lo que se paga a Hacienda (IRPF y plusvalía municipal)

Si ganas dinero con la venta, tienes que pagar impuestos. Es como si vendes algo más caro de lo que te costó. Hacienda se queda una parte.

Además, puede que tengas que pagar la plusvalía municipal, que es un impuesto local que se paga por el aumento de valor del terreno. Consulta en tu ayuntamiento para saber si te afecta.

Conoce aqui todos los costes asociados a tu venta

4.3. ¿Y si no tengo que pagar nada?

Hay casos especiales, como si eres mayor de 65 años o si reinviertes el dinero en otra vivienda habitual. Entonces, puede que no tengas que pagar IRPF ni plusvalía municipal.

👉 Consulta gratuita con un experto en impuestos y plusvalía

5. ¿Cuánto cobra una agencia inmobiliaria por vender tu piso?

Suelen cobrar entre un 3% y un 5% del precio. Es como darles una parte por ayudarte. Y muchas veces merece la pena porque te quitan un montón de trabajo.

Una buena agencia inmobiliaria en Sevilla puede agilizar mucho el proceso, sobre todo si ya tienen compradores interesados o experiencia en tu barrio. Con hello house dispones de agentes locales por 1/3 de lo que cobran las agencias tradicionales.

6. ¿Qué tienes que llevar al notario?

  • Tu DNI

  • La escritura del piso

  • El certificado energético

  • El último recibo del IBI

  • Un papel de la comunidad que diga que estás al día

  • Una nota simple del registro

  • Y si tienes hipoteca, un certificado del banco

7. ¿Quién paga el IBI cuando se vende?

El IBI lo paga quien era dueño el 1 de enero. Pero a veces, se puede pactar y repartir entre comprador y vendedor. Es algo que se habla al firmar.

8. ¿Cuál es el mejor mes para vender un inmueble en Sevilla?

8.1. Los meses con más movimiento

Abril, mayo y septiembre son los mejores. Hace buen tiempo, la gente está activa, y hay más ganas de mudarse.

8.2. ¿Es 2025 buen momento para vender?

Parece que sí. Los intereses están más tranquilos, hay compradores buscando, y el mercado está animado. Muchos sevillanos están buscando cambiar de casa este año.

👉 Habla con un asesor local y resuelve tus dudas gratis

9. ¿Cómo vender tu propiedad más rápido?

  • Pon un precio justo

  • Haz fotos bonitas y con buena luz

  • Ordena bien la casa para las visitas

  • Describe bien lo bueno del inmueble

  • Súbelo a portales conocidos

Si lo preparas bien, puede que lo vendas en semanas.

10. Conclusiones: lo importante de vender bien

Vender tu vivienda en Sevilla no tiene por qué ser difícil. Si sigues estos pasos, te organizas y pides ayuda cuando lo necesites, todo saldrá genial.

👉 Contáctanos y te ayudamos con todo el proceso de venta en Sevilla

Consejos de Marketing ¿como vender un piso en Sevilla en 2025?

  • define tu vivienda
  • analiza el mercado
  • plantea el mejor precio posible
  • prepara tu casa para venderla
  • un buen reportaje fotografico
  • elegir los portales adecuados
  • Gestiona tus visitas

Vender una casa o piso, no siempre es tarea fácil en 2022. Requiere ciertos conocimientos y habilidades que no siempre se tiene, pero que se puede aprender. En este post, te facilitamos unos consejos para vender tu piso sin intermediarios, como un profesional. Por eso 7 consejos para vender tu casa sin intermediarios.

1 Define tu vivienda

Conseguir vender tu casa rápidamente sin intermediarios solo lo conseguiras planificando bien.

Tu primera anotación será describir tu casa o piso. Has de ser realista y apreciar lo mejor de vivir en tu casa.

Quien mejor que tu para vender tu casa.

2 Analiza el mercado

Esto parece muy complicado pero no lo es. El sector inmobiliario es muy dinámico y cambia constantemente. Los precios suben y bajan en funcion de la economía del pais. Por eso la mejor formula para hacerlo es sentarte delante de tu ordenador, tablet o movil y realizar busquedas de pisos o casas similares a la tuya. Revisa sus estadisticas y visualiza la aceptación que tiene en el mercado.

3 Plantea el mejor precio posible

Si tienes dudas en este campo te recomiendo que leas ¿Cuánto vale mi vivienda?. Aunque sabemos que tu casa es la mejor del mundo para ti, tienes que hacerte la pregunta correcta ¿comparada con cual?. Así que usa esta pregunta para concretar el valor de tu casa.

También puedes ir a algún portal que facilite una tasación gratuita, pero ojo, muchas de estas paginas basan sus resultados en comparativas algo erroneas, e inflan los precios, lo que puede hacerte perder tiempo y visitas. Un buen conocimiento de tu vecindario puede dar claves para establecer mejor tu precio.

4 Prepara tu casa para venderla.

Los compradores se han vuelto muy exigentes, y es necesario que te plantees preparar tu casa para venderla.

Hay que conseguir una buena experiencia en tu comprador. Habitualmente sufren de falta de imaginación. Y es por ello, que es necesario para tí, conseguir que tu comprador se imagine viviendo en tu casa, para que finalmente decida comprarla. En el home staging encontraras la respuesta.

https://hellohouse.es/preparar-tu-casa-para-vender

5 Un buen reportaje fotográfico.

Lo mejor es que cuentes con un fotógrafo profesional que destaque las maravillas de tu casa o piso. Es crucial para tu venta, ya que será lo primero que atraiga al posible comprador.

Si no puedes contratar los servicios de un profesional, puedes realizarlas tu también. Aprovecha la iluminación natural, en el horario mejor para tu casa. Fotos rectas y encuadradas. Busca mostrar la profundidad de la estancia, colocandote en las esquinas de la habitación.

Ten en cuenta los gastos e impuestos

Vender una propiedad tiene gastos e impuestos

6 Elegir los portales inmobiliarios adecuados

Hoy todo el mercado inmobiliario publicita los inmuebles a traves de los portales web. Pero ¿basta con publicarlo de cualquier manera?, la respuesta es «NO». Tendrás que combinar diferentes estrategias para vender tu casa rápido.

Existen gran variedad de portales del sector. Pero si no queremos invertir mucho dinero y tener resultados, tendremos que ir a portales de anuncios gratis. Ojo no hay nada gratis al 100%, así que tus datos pasarán, pasado un tiempo si no has vendido, a la agencia inmobiliaria que haya contratado este servicio al portal web. No te extrañes si pasado un mes o dos, te llaman sólo agencias inmobiliarias.

7 Gestiona tus visitas

Se flexible al comprador con los horarios de las visitas. Intenta siempre que sea a horas de más luz natural y muestra con todo detalle las maravillas de vivir en tu casa.

Esperamos que estos consejos se sirvan para vender tu casa sin intermediarios, mas rápido y de forma eficiente.

La mayoría de ventas se producen por la capacidad de resolver posibles dudas , que le surjan a tu comprador en el momento de la visita.

Tener conocimientos financieros, respecto al mercado hipotecario, conocer la fiscalidad en la compra de viviendas, y responder a las cuestiones legales te serán de gran utilidad extra. Un 87% de las ventas se cierran gracias a estos conocimientos. Por eso si se te hace un mundo y no consigues vender tu piso o casa, es que necesitas ayuda profesional. Hoy puedes elegir entre cientos de inmobiliarias pero revisa cuanto puede incidir en tu precio su comisión.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.