¿Qué documentos se necesitan para vender un piso?

¿Vas a vender tu casa y no sabes qué papeles tienes que tener listos? Tranquilo, que te lo explicamos fácil, paso a paso y sin palabras raras.

1. ¿Por qué es importante tener los documentos en regla?

Vender una casa no es como vender una bici. Aquí hay que dejar todo claro y limpio. Los papeles aseguran que el piso es tuyo, que todo está bien y que el comprador puede confiar.

Si falta algún documento, la venta puede retrasarse… o ni siquiera hacerse. Ya que en la compra venta de viviendas es un juego de confianzas y perderla frente a un comprador te puede hacer perder dinero. Asi que disponer de toda la documentación antes de empezar, te asegurará tener éxito.

2. Documentos básicos para vender un piso

2.1. DNI del propietario

Tiene que estar vigente y ser el original no nos vale una fotocopia a menos que esté compulsada. Si sois varios dueños, todos deben tenerlo a mano. El comprador puede querer asegurarse de que la persona que le vende el piso es el que figura en el registro de la propiedad. Con el dni demostraremos este hecho.

2.2. Escritura de la vivienda

Es el papel que dice que tú eres el dueño del piso. También se llama “escritura pública” o “título de propiedad”. Aqui contiene una descripcion e información bastante mas extensa que en una nota simple no se puede apreciar.

2.3. Nota simple del registro

Este documento muestra quién es el dueño y si hay deudas (como una hipoteca). Se pide al Registro de la Propiedad. Y certifica mediante un registro público quien es el propietario y otras informaciónes legales de la propiedad.

2.4. Certificado de eficiencia energética

Obligatorio. Indica si tu casa consume mucha o poca energía. Como la etiqueta de un frigorífico. Lo hace un técnico.

2.5. Recibo del IBI

El último recibo del impuesto sobre bienes inmuebles. Sirve para mostrar que estás al día con el ayuntamiento de tu ciudad. Ademas de disponer de valores del suelo, valor catastral, valor de la construccion. Que te ayudarán a calcular la plusvalia municipal.

2.6. Certificado de comunidad

Un papel que dice si debes algo a la comunidad de vecinos. Lo entrega el administrador de la finca.

2.7. Cédula de habitabilidad (si aplica)

En Sevilla o Andalucia generalmente no se necesita para formalizar una compraventa, pero puede que la necesite el comprador o incluso el notario por alguna aclaracion especial. Si la necesitas y no dispones en el momento de este documento, puedes solicitar copia en la generencia de urbanismo de tu ciudad. Pregunta en tu ayuntamiento.

2.8. Certificado del banco si tienes hipoteca

Si aún debes dinero del piso, necesitas un papel del banco que diga cuánto falta por pagar. O si la tienes pagada pero no levantada del registro de la propiedad, un certificado que diga que ya la pagaste.

consulta gratuita: revisamos tus documentos sin compromisos

3. ¿Y si hay herencias, divorcios o varios dueños?

Cada caso tiene sus papeles especiales:

  • 🧾 Si es una herencia: necesitarás el testamento, escritura de adjudicación y el impuesto de sucesiones.

  • 💔 Si hay divorcio: sentencia firme y documento que diga a quién pertenece el piso.

  • 👨‍👩‍👧‍👦 Si hay varios propietarios: todos deben estar de acuerdo y firmar.

si quieres saber mas sobre herencias consulta este enlace.

si quieres saber mas sobre como vender tu casa tras un divorcio

4. ¿Quién te puede ayudar con todo esto?

Nuestros expertos agentes inmobiliario o asesor legal puede ayudarte a revisar todo y no dejarte nada atrás. Te explican qué pedir, dónde y cómo hacerlo rápido.

5. Conclusión: mejor tenerlo todo preparado antes

Si ya tienes estos documentos listos, vender tu piso será mucho más fácil. No tendrás sorpresas, ni retrasos, y todo irá sobre ruedas.


👉 Contáctanos y te ayudamos a revisar tus documentos gratis

que documentos se necesitan para vender un piso en Sevilla

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.